Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Mejorando la señal wireless

Cualquiera dia podemos experimentar problemas con la señal de la red inalambrica, lo cual puede ser causada por el ruteador sin embargo existen otros factores.

La interferencia

La interferencia es el mayor problema en las redes inalambricas.

Las redes inalambricas transmiten en ciertos canales, generalmente del 1 al 11 (esto varia de acuerdo a las regulaciones de cada pais) los cuales representan una frecuencia en MegaHertz.

Separacion de canales wireless en 2.4 GHz

Como puedes notar en esta imagen, estan resaltados con rojo los canales 1, 6 y 11 que son los unicos que no se interfieren entre si y los mas recomendados de utilizar. Para los que se encuentran en Europa pueden utilizar los canales 1,7 y 13 siendo este ultimo el recomendado.

Si existen dos redes inalambricas ubicadas cerca una de la otra y transmitiendo en el mismo canal (o misma frecuencia) lo que estará pasando es que las dos redes se estan interfiriendo entre si.

Lo que puedes hacer es:

Revisa que redes inalambricas estan accesibles desde tu ubicacion y anota el nombre de la red, el canalwireless y el RSSI (o el Nivel de señal en porcentaje o dbm, lo que tengas disponible.).
Analiza estos datos y si encuentras un canal disponible con la suficiente separacion utilizalo (recomiendo el 1,6 u 11). Pero si existen redes en la mayoria de los canales entonces necesitas cambiar la estrategia y tienes que escoger un canal que esten utilizando tus competidores mas debiles (para eso anotamos la intensidad de la señal).

No olvides que existen otras fuentes de interferencia que no puedes medir (ni evitar en la mayoria de los casos) como refrigeradores, balastras, motores, transformadores asi como el uso de aparatos que transmiten en 2.4 GHz como lo son telefonos inalambricas de casa y dispositivos bluetooth.
 

Cambia tus antenas

antena externa y conector

antena externa y conector

Los ruteadores traen de fabrica de 1 a 3 antenas externas generalmente de 2 a 3dBi las cuales muchas veces puede ser removible y actualizada por una mejor.
Las antenas se manejan por sensibilidad (tambien llamada muchas veces ganancia) que usualmente la expresan en dBi y mientras mayor sea este numero sera mas facil para el equipo captar la señ de los clientes, sin embargo ten encuenta que tambien será mas facil de captar interferencia.
Existen diferentes tipos de antena de acuerdo a cada necesidad, los ruteadores vienen de fabrica con antena omnidireccionales, sin embargo existen otras tipo direccionales, panel, yagui, etc. donde cambia el patron de radiación.

Estoy convencido de que cambiar de antena es la mejor inversión sobre tu red inalambrica y con resultados más dramaticos a corto plazo.

Lo que puedes hacer es:

Revisa en el manual o en internet si tu ruteador permite actualizar las antenas y el tipo de conector que utilizan. Este cambia de acuerdo al fabricante y modelo, siendo los mas populares los RP-TNC y RP-SMA, aunque si compras una antena para exteriores o para otro tipo de conector puedes utilizar lo que se le llama un pigtail que viene siendo un cable adaptador para “convertir” entre los tipos de conectores diferentes.

Ajustes de la parametros de la red inalambrica

dd-wrt configuration wireless advanced settings

configuracion wireless avanzada

Existen algunos tweaks para mejorar la conexion, pero antes que nada se recomienda que utilizes la ultima version de firmware del fabricante o si estas utilizando un firmware de terceras partes como el dd-wrt te recomiendo que estes utilizando una version estable. Esto es porque muchas veces las actualizaciones de firmware incluyen un driver actualizado para la interface inalambrica o ajustes de la configuracion inalambrica ademas de solucionar otros problemas.

Lo que puedes hacer es:

Mantener tu firmware actualizado
 

Posicion del ruteador

ubicacion, podium

Mientras mas alto, mejor

Coloca tu ruteador en la parte mas alta posible que te sea posible para mejorar el nivel de Fuerza de la señal, por ejemplo en una casa de dos pisos trata de ponerlo en la planta alta y trata de evitar lo que muchos hacen de ponerlo en el sotano.

Si piensas conectarte tambien desde un patio o un lugar exterior de tu casa entonces ubica el ruteador cerca de una ventana.

Lo que puedes hacer es:

Colocalo en un espacio abierto, de preferencia al centro de la casa o departamento. Si el espacio que debes cubrir es demasiado amplio entonces necesitas considerar actualizarte a un ruteador 802.11n o conseguir un repetidor inalambrico (o expansor de red inalambricas) compatible para tu red actual. El cual puede ser otro ruteador con el firmware DD-WRT en modo repetidor bridge.

Trata de colocarlo lejos de superficies de metal por ejemplo sobre archiveros metalicos o cerca de fuentes de interferencia como refrigeradores, motores, transformadores, telefonos de 2.4 GHz y dispositivos bluettoth.

Ten en consideracion que la señal se va perdiendo conforme vaya atravesando distintos materiales, para eso revisa la siguiente tabla:

Tabla de Perdidas de acuerdo al material
Vidrio en una pared de Ladrillo = 2dB
Marco de Metal, Pared de vidrio en interior= 6dB
Pared de una oficina = 6dB
Puerta metalica empotrada en pared= 6dB
Pared con cemento = 4dB
Puerta metalica en pared de ladrillo= 12.4dB
Pared de Ladrillo junto a puerta de metal= 3dB
Esta tabla es estimada y se obtuvo de los foros de linksysinfo
 

Modo de Transmision

logo de certificacion wifi 80211n

Elige el modo 802.11 adecuado

Si todos tus dispositivos son 54G o 802.11g entonces configura tu ruteador para que trabaje en modo “G-Only”. Pero si tienes dispositivos 802.11b es necesario que lo cambias a “B-Only” lo cual te dara un mejor nivel de señal.

Si tu ruteador es 802.11g y quieres conectarle una tarjeta de red inalambrica 802.11n y/o dispositivos 802.11b y 802.11g a la ves entonces necesitas cambiarle a Mixed.

Lo que puedes hacer es:

Escoger el modo adecuado de transmision para los dispositivos que se van a conectar, si no lo sabes con certeza utiliza el modo Mixed para mantener la compatibilidad y habilitar todos los modos que soporta el ruteador.
 

RTS Threshold (Request To Send)

transmitir paquetes

el RTS threshold es utilizado para controlar el acceso al medio y como proteccion para evitar colisiones

Ajustar el “RTS Threshold” puede ayudar con la perdida de paquetes. Esto pasa cuando una computadora conectada inalambricamente puede obtener una IP pero no puede hacer ping a ningun lado, entonces reduce el “RTS Threshold” a un valor que no sea menor al 2304.

Lo que puedes hacer es:

Cambia el RTS Threshold a 2304





 

Beacon Interval

Beacon Interval

Beacon Interval

Si tienes problemas de conexion a tu ruteador, es decir que puedes detectar que existe la red pero no se queda conectado, entonces necesitas ajustar el “Beacon Interval” a un valor menor entre 50 y 100

Nota: El Beacon es un paquete que se envia de manera inalambrica cada X tiempo que le especifiques para sincronizar los dispositivos inalambricos conectados, pero si reduces el tiempo entre paquetes haras que se envien mas paquetes lo que causará que te dure menos la bateria de tus telefonos, ipods y laptops que utilizen esta red inalambrica.

Lo que puedes hacer es:

Cambia el Beacon Interval a 75

Seguridad Inalambrica

Seguridad

La Seguridad es muy importante cuando involucramos informacion confidencial o claves en una red.

El utilizar WEP nos da mas nivel de fuerza de la señal que WPA, pero este ultimo es mucho mas seguro. Pero si requieres de seguridad utiliza WPA2 y una buena clave.

Mientras mayor sea el estandar de seguridad utilizado, mayor será la utilización del procesador de nuestro ruteador, cosa que debes tener en cuenta si el ruteador acepta conexiones de docenas de dispositivos a la vez.

Popularidad: 100%

Comparte este articulo:
  • Print
  •  
  • Digg
  •  
| Más

 

 

 

   Sistemas 

   CIBERDIGITALES  

   Teléfono  

   500.90.97

 WWW.WIFMAX.COM

 

división    México 

 

   Atención a cliente:  admin@wifmax.com


   Soporte Técnico:   soporte@wifmax.com

 

 

 

 

 

 

© 2025